20111209

Escritos Año 2009

Sábado 27 de Junio de 2009:

Como ustedes saben he estado escribiendo un libro sobre la vida y muerte de mi hijo Felipe Cruzat. En el último tiempo he estado totalmente concentrado en la escritura de ese libro, pero ya lo terminé el día viernes 26 de Junio de 2009. Ahora el libro entró en una fase de revisión, se lo he pasado a la primera persona que lo verá, porque nadie lo ha leído, esa persona es un sacerdote franciscano, doctor en teología. Luego vendrán otras revisiones y una vez seguro de lo que publicaré irá a la editorial.

El libro no trata solamente de la vida de Felipito Cruzat sino de los hechos misteriosos que ocurrieron en torno a su enfermedad y muerte.

Algunos hechos misteriosos son conocidos, como que Felipe cuando aún estaba vivo dijo que Fray Andresito (quien murió con fama de santidad hace 156 años) lo visitaba en el hospital,  que los hermanos franciscanos dijeron que Felipe era un franciscano y que Felipe murió luego de ser visitado por la sangre de Fray Andresito.

Dos horas antes de que Felipe muriera y cuando estaban todos los doctores contentos porque Felipe se había recuperado notablemente, tuve una conversación con el hermano franciscano que tenía en su mano la sangre de Fray Andresito, mientras esperábamos que nos autorizaran el ingreso a la UCI para hacer una oración junto a Felipe  y me dijo: "los hermanos franciscanos hemos llegado a la conclusión que Felipe es un Enviado de Dios", lo que me impactó mucho.

Luego hicimos una oración para pedir a Dios que hiciera su voluntad con Felipe, esperando que pudiera salir pronto de la ventilación mecánica, pero a la hora y media Felipe comienza con un gran derrame y muere. La voluntad de Dios se manifestó, Jesús lo llamó a su lado.

A mí me quedaron dando vueltas las palabras del sacerdote franciscano: "Es un Enviado de Dios". Yo decidí escribir el Libro donde revelaría todos los hechos misteriosos ocurridos en torno a Felipe y trataría de encontrar el Mensaje que trajo Felipe a este mundo.

Después de todo el análisis que hice logré responder todas las dudas que tenía, absolutamente todas, de forma misteriosa también se fueron revelando.

Lo primero que logré entender es por qué los franciscanos dijeron que Felipe era realmente un hermano franciscano. He entendido que Felipe es franciscano desde que nació y se llamaba Felipe de Asís, yo le digo Felipito de Asís.

Lo otro que entendí es que Felipe  es una "señal" de Dios, pero la señal no era la fecha de su muerte (3 de abril de 2009) sino el día en que cumpliría doce años, es decir, el día sábado 27 de Junio de 2009. Por ello, Felipe debía morir antes de esa fecha.

Yo no quería hablar de este tema y quería publicar el libro antes de esa fecha, pero no fue posible y sólo pude terminarlo en su primera versión el día anterior a su cumpleaños número doce.

Lo que revelo  en el libro es el Mensaje de Felipe de Asís, el cual  señala que a partir del 27 de Junio de 2009 se producirá un cambio importante en la humanidad, producto de una intervención de Dios que durará un tiempo preestablecido. Lo que ocurrió en Chile con Felipe fue obra del  Espíritu Santo, quien  tocó los corazones de mucha gente, pero con un fin que aún no conocemos en toda su dimensión.

A partir de la fecha mencionada se inicia un proceso en que Dios tocará los corazones de toda la humanidad, aunque no todos escucharán ese llamado de "amor".

Dado que la fecha de inicio de este período ya llegó he preferido revelarles esta parte del mensaje.  Veremos si se cumple.

Para reconocer los cambios que se debieran generar hay que observar un crecimiento de la espiritualidad, el que será evidente. Los medios que utilizará Dios para ello no siempre serán entendidos desde la perspectiva humana.

No he querido hablar de esto porque no se entiende fuera del contexto, pero lo entenderán a cabalidad cuando publique el libro.


Domingo 28 de Junio de 2009:

Tal como les señalé, el libro de Felipe señala que el Mensaje de Felipito de Asís señala un cambio espiritual a partir de la fecha de su cumpleaños número 12, que fue ayer 27 de Junio de 2009.

El evangelio de hoy, menciona dos veces la palabra doce años. Cuando lo escuché me alegré. Hoy es el primer día de dicho cambio de energía espiritual. Estoy atento a esos cambios, para validar lo que interpreté del mensaje que nos dejó Felipito.


Lunes 29 de Junio de 2009:

No me es fácil escribir respecto del libro de Felipe e incluso me angustia por momentos toda la información que tengo en relación a su vida y muerte, pero ya se dará a conocer a todos, espero que con el menor filtro posible.

Como les dije, Felipe vino a este mundo con un propósito que va mucho más allá de su muerte. El libro señala que se ha iniciado un período de evangelización en el mundo que irá mucho más allá de lo que imaginamos, así como el caso de Felipe tomó una dimensión que no es explicable humanamente. Los especialistas comunicacionales no se explican lo que ocurrió con el caso de Felipe, y eso yo me lo explico sólo  por la presencia del Espíritu Santo que tocó los corazones de tanta gente.

Hoy se ha celebrado el día de San Pedro y San Pablo, dos hombres que entregaron su vida por la evangelización del mundo de su  época. Cuánto necesita el mundo de hombres dispuestos al martirio por llevar la palabra de Dios a todos los hombres.


Viernes 3 de julio de 2009:

Como ustedes saben Felipe murió un primer viernes de mes que es una fecha muy especial para la Iglesia Católica ya que celebra el Sagrado Corazón de Jesús. Hoy  hicimos una misa por  Felipe, pues lo recordamos los primeros viernes, además de los días 3, que fue el de su muerte.

Hoy  se dio la coincidencia que son 3 meses de su muerte, es día 3 y es viernes,  por lo que tomó mayor relevancia el día para nosotros.

En cuanto al libro, hoy conversé con el sacerdote franciscano que es el primero en leerlo, antes de entrar al proceso de edición, me dijo que lo está leyendo frente al sagrario y que es un libro que tiene que ir meditando, por lo que el avance es un poco más lento.   No quise preguntarle detalles de la lectura para no apurarlo y no influirlo, pero me dijo algo que confirma mi sensación:  “Gonzalo, la obra que Dios está haciendo a través de Felipe se está recién iniciando”.

Yo no he querido hablar mucho del contenido del libro, pero les he señalado algunos elementos, a veces escondidos entre  mis palabras.  Ya les dije que los franciscanos señalaron que Felipe era un “enviado de Dios” y que era realmente un franciscano, algo muy raro en un niño de 11 años.

Todas estas cosas misteriosas yo logré explicármelas completamente, no me quedó ninguna duda de lo que pasó con Felipe y logré determinar que efectivamente Felipe tenía una misión en este mundo, que va más allá de lo que inicialmente podía ver, sólo la intuía ahí en su lecho de muerte.

Les dije que llegué a la conclusión que Felipe debía morir antes de su cumpleaños número 12, que fue el 27 de junio de 2009. Después entenderán por qué.  Ahora, si estoy en la razón, Dios debía escoger una fecha de muerte para Felipe y ¿cuál escogió?:

Murió 85 días antes de su cumpleaños número doce en primer viernes de mes, el día del Sagrado Corazón de Jesús, lo que me llamó la atención en un principio y luego en el libro toma relevancia.

No obstante, después me di cuenta que Dios fue más allá pues murió un día “viernes 3 de abril del año 2009” y según lo que yo creo Jesús murió el “viernes 3 de abril del año 33”.  Es decir, Felipe murió el mismo día que Jesús de Nazaret a quien desde niño  miró siempre a los ojos con gran amor, lo que es sorprendente.  Esto me reforzó que el mensaje de Felipe era un mensaje importante, que era un mensaje de Dios, lo que en el transcurso del libro confirmé.

Dije  “yo creo” que Jesús murió un día viernes 3 de abril del año 33 porque no hay absoluta claridad histórica, pues si se toman todos los antecedentes hay tres fechas posibles para la muerte de Jesús y sólo una de ellas es el viernes 3 de abril del año 33. No obstante, hay un estudio del departamento de astronomía de la Universidad de Oxford Inglaterra que concluye que la fecha es el 3 de abril del año 33 porque según sus análisis es el único día de las tres fechas en que fue visible un eclipse desde Jerusalén, que coincide con los relatos históricos.


Viernes 10 de Julio de 2009:

La revisión del libro de Felipe la están realizando primero dos sacerdotes de la Iglesia Católica, uno de la congregación de los franciscanos y otro de los Sagrados Corazones de Jesús y María. Dado que el libro busca conocer cuál es el Mensaje que Dios nos envió a través de Felipe, he estimado totalmente necesario el tener la opinión de estos sacerdotes. Luego veré en libertad  las correcciones al libro.

Por otro lado, he querido sondear un poco la recepción de la gente a temas tan delicados como los que trata el libro, por ello comencé a escribir este facebook y he dado algunas entrevistas en los medios de comunicación.

Hace unos días di una entrevista en TVN y a muchos les llamó la atención la historia de la Cruz Tau que conté superficialmente.  Los hechos son los siguientes:

El día domingo de ramos, cuando estábamos enterrando a Felipe, el padre Francisco (franciscano) vio una rama de árbol con forma de T (última letra del alfabeto griego), que es al mismo tiempo la Cruz Tau, que veneraba San Francisco de Asís. El tuvo una conexión espiritual con esa cruz (o rama de árbol) botada en el suelo y supo en su corazón que era de Felipe, entonces la tomó. Luego encontró un hilo sobre el Altar y le pasó lo mismo, sintió que era el cordón franciscano (lazo que llevan al cinto) de Felipe, al que le hizo tres nudos que indican los votos de obediencia, castidad y pobreza.

Esa cruz Tau y el cordón, lo mostró cuando estábamos enterrando a Felipe y explicó con lágrimas en sus ojos que era el Tau más sencillo que nunca había visto darle a un franciscano, explicando la importancia  de ese símbolo, luego me lo entregó a mí.
Al tener la cruz Tau en mi mano y sintiendo que tenía una gran relevancia para Felipe, decidí colocarlo sobre la urna, junto con otras cosas que había sobre ella, unas corbatas de compañeros de colegio, algunas flores y un peluche, luego la urna y lo que estaba encima bajó con la urna (me habría gustado que la cruz Tau hubiese quedado al interior de la urna, pero estaba sellada). Luego nos fuimos, para que el personal del cementerio terminara de enterrar a Felipe.

Al otro día misteriosamente encontré la Cruz Tau de Felipe en el cementerio, con su cordón amarrado y los tres nudos. Al verla supe que algo inexplicable humanamente había sucedido, por algo Felipe me dejó la Tau.

Al conversar con el personal del cementerio me aseguraron que todo lo que quedó sobre la urna de Felipe había quedado enterrado, era prácticamente imposible que algo haya salido, no tuve explicación a lo sucedido.

La cruz Tau tiene un significado teológico de gran relevancia, aparece en la Biblia en distintos momentos y representa una protección contra las fuerzas del mal. Seguramente Felipe estaba tan protegido que nos dejó su cruz Tau.


Jueves 23 de Julio de 2009:

Se ha demorado la revisión del libro, que la están realizando tres personas, de las cuales dos son sacerdotes.

El sacerdote de los Sagrados Corazones ya me entregó sus observaciones y algunas de ellas son bastante contundentes, especialmente en relación a la interpretación de los hechos que yo hago, lo que me muestra que el contenido del libro puede generar opiniones encontradas.  Yo escribí el libro sin ningún filtro, pero sé que debo eliminar partes que pueden generar cierta  polémica.

Me faltan las observaciones del sacerdote franciscano, que estuvo involucrado directamente en los hechos, con lo que me haré una idea ya más amplia de lo que genera la lectura del libro.

Yo les conté por ejemplo la historia del Tau, que mi interpretación es que salió de la sepultura porque así lo quiso Dios. Ese sólo hecho para unos será una conclusión lógica, pero para otros un absurdo, una locura.

El problema surge porque la gran cantidad de hechos para mi  sobrenaturales ocurridos en torno a Felipe me llevan a determinar que realmente traía un Mensaje de Dios, el cual  es  universal.  Si hubiese escuchado una voz celestial con el  mensaje sería más fácil trasmitirlo, pero no es así, el mensaje se deduce de los hechos que se relatan en el libro, por lo tanto requieren de una interpretación.

Yo consideraré las opiniones de los tres revisores, pero  quedará la información que  yo estimo que tengo que entregar, aún cuando a algunos les pueda parecer inapropiado. No quiero  ocultar información, pero sí dejar a los lectores la interpretación de las partes más complejas. Después fuera del libro puedo transmitir lo que yo sentí, mi propia interpretación.


Viernes 31 de julio de 2009:

Ayer me reuní  con el padre Francisco Salgado, en la Recoleta Franciscana de Santiago, para recibir sus primeras observaciones al libro.

Sus observaciones eran muy importantes para mí porque él vivió los hechos directamente. Quedé muy contento porque compartimos en gran medida la interpretación de los hechos, aunque todavía no entramos en la parte más delicada del libro.

Hay algo que me señaló el padre francisco que me llamó la atención, aunque coincide con lo que yo he sentido todo este tiempo. Me dijo: “la obra que Dios quiere hacer a través de Felipe se inició el día de su muerte y recién está comenzando”.

Yo le señalé que habían ocurrido hechos nuevos, que me habían dado nuevas energías para seguir adelante con el libro. Le conté que  mientras yo escribía el libro surgió un dibujo hecho por un niño que me impactó mucho, porque tenía un gran simbolismo religioso y muy coincidente con el libro que escribía.

En ese dibujo salía un franciscano (vestido de café, con el lazo al cinto) subiendo al cielo sobre una nube, abajo había una Iglesia y otros muchos detalles.  Yo pensaba que ese dibujo me llegó del curso de Tomás (hermano Felipe)  después de la muerte de Felipe, pero Tomás  me aseguró que el dibujo lo hizo él con Felipe para el día del padre 2008, cuando Felipe estaba aún sin problemas al corazón (sólo con su marcapasos).

Después de realizar una ronda de consultas en el colegio a todos los compañeros de Tomás, nadie reconoció haber hecho el dibujo, salvo Tomás.   Lo misterioso es que Felipe nunca tuvo contacto con sacerdotes franciscanos ni nunca habló de ellos como para haber hecho ese dibujo.  Cada pieza de este puzle va tomando su posición lentamente, Felipe  era realmente un hermano franciscano.

Por otro lado, el padre Francisco me señala que ha ocurrido un hecho también misterioso en la Recoleta Franciscana  y me lo relata, yo creo  que ese hecho se relaciona con la parte del libro que le falta por leer. Creo que ha ocurrido para reforzar lo que he escrito en el libro y que considero  la parte delicada del mismo, que por momentos me resistí a escribir.

El libro se ha demorado más en estar en condiciones de enviarlo al editor, pero confío en que saldrá en la fecha que tiene que salir conforme a la voluntad de  Dios. Felipe de Asís trajo un mensaje y será revelado en su oportunidad.


Viernes 7 de agosto de 2009:

Hace unos días les conté que Felipe hizo un dibujo el año pasado donde aparece  un franciscano subiendo al cielo sobre una nube, algo realmente sorprendente considerando que él no conocía a los franciscanos,  en ese momento se encontraba bien de salud (no nos imaginábamos que fallaría su corazón) y no podría saber que moriría como un hermano franciscano.

Pero hay otro aspecto del dibujo que no quise mencionar, pero decidí hacerlo público esta semana a través de una carta que envié a varias personas y que trata resumidamente de lo siguiente:

Un mes después que murió Felipe me invitaron a armar una campaña sobre donación de órganos y cuando me llamaron sentí algo raro: sentí que Felipe estaba detrás de esa idea y acepté.  La campaña se llama Donantes de Todo Corazón y la pueden ver en la página www.donante.cl

La campaña ha ido avanzando y esta semana decidí contarles al equipo de trabajo de la Municipalidad de Las Condes, de la Corporación del Trasplante y de la Corporación NEUROMIT,  que yo sentía que Felipito nos está apoyando en la campaña desde el Cielo.

El dibujo que antes les mencioné,  donde aparece al franciscano, lo hizo Felipe junto a su hermano Tomás (7 años).  Felipe lo diseñó y entre los dos lo dibujaron y pintaron. 

Al reverso del dibujo del franciscano Felipe puso  un Corazón que se rompe y de él salen muchos corazones chicos, arriba de lo cual Tomás puso su nombre.   Lo sorprendente es que el logo de la campaña de donación de órganos  trata de lo mismo, un corazón que se rompe y estalla en corazones chicos.  Yo no tuve injerencia alguna en ese logo, pues lo diseñó la agencia de publicidad. Entonces:   ¿Cómo Felipe pudo visualizar un año antes que moriría como franciscano y que se haría una  campaña de donación de órganos así?. En las fotos abajo puse las dos imágenes para que las vean. 


Domingo  6  de septiembre de 2009:

Hace casi un mes que no actualizo este facebook. He estado muy metido en la Campaña Donantes de Todo Corazón, parece que me está consumiendo mucho tiempo, pues no me di cuenta de cuántos días habían pasado.

Les cuento que acordé con la Editorial enviar los primeros capítulos del libro en los próximos días y estaría en su totalidad en sus manos durante septiembre. No sé cuánto tiempo tomará la revisión de la Editorial, pero ya estamos en la recta final.


Viernes 18 de septiembre de 2009:

Este miércoles firmé el contrato con el grupo editorial Aguilar (Santillana, Alfaguara) para la edición y publicación del libro de Felipe.

Estoy terminando las correcciones del libro, considerando las observaciones que recibí de las tres personas que lo han leído y mis propias reflexiones.

Yo he estado preparando un poco el terreno para la salida del libro, para que la gente sepa que no se trata sólo de la vida de Felipito sino de todos los misterios que hay detrás de Felipito de Asís.

El libro trata de  revelar el mensaje que trajo   Felipito de Asís y  logra ese objetivo. Se revela de una forma muy especial, mediante la relación misteriosa entre distintos hechos,  muchos hechos.  Al ver los antecedentes en perspectiva queda claro para mi el mensaje. El que quiere revatir el mensaje debe acudir a argumentos rebuscados, pero no dudará que algo sobrenatural de envergadura hay en todo lo sucedido.

El mensaje  viene de Dios y va dirigido al mundo entero, no sólo a Chile. No es un mensaje como los de las apariciones de la Virgen María, donde te pueden creer o no, pero  tiene la ventaja  de ser algo objetivo, que se transforma en un texto único.

En este caso no hay apariciones, ni voces, sólo hechos en torno a un niño que murió en la confianza de ser resucitado por el Señor. Muchos hechos, más que suficientes para visualizar el mensaje, pero requiere de nuestra interpretación y ahí es donde las cosas se complican.  Yo entrego mi interpretación y a algunos  asusta, aunque se trata de un mensaje de Amor y Esperanza en Cristo.

Por lo demás, los textos  de las apariciones de la Virgen María asustan a muchos, el cual queda atenuado porque son hechos que no se sabe cuándo ocurrirán en el tiempo.  Pero en el mensaje de Felipito de Asís tiene una componente que es la que genera ese temor, la variable tiempo pareciera quedar acotada a un período más reducido. 

Lo que si me tranquiliza es que todos los que han conocido la interpretación de  los hechos, quedan con una sensación de confianza en el amor de Dios hacia la humanidad. Al hombre algún día  se le escapará de las manos este mundo, pero ahí estará Dios, quien no se ha olvidado de nosotros y nos sostendrá.     


Viernes 25 de septiembre de 2009:

Me queda muy poco para sacar la segunda versión del libro, que incluye mis propias reflexiones y las observaciones de sacerdotes que lo leyeron.

El mensaje que creo trajo Felipito de Asís no me es fácil de  comunicar, pero debo hacerlo porque estoy seguro que  proviene de Dios.

Todo lo que dice es libro es coherente con las Sagradas Escrituras, no hay nada nuevo, sólo se refiere a la fase del plan salvador de Dios en que nos encontramos.

A muchos les parece que el mundo que estamos construyendo nos llevará  hacia una vida mejor, un mundo sin Dios es posible. Pero el mensaje de Felipito de Asís dice lo contrario, vamos en un camino peligroso, un mundo sin Dios no tiene destino y sólo se sostendrá porque ahí está Dios, quien finalmente nos  llevará  al   Reino que tiene preparado para la humanidad desde el principio de la creación.

Si todos creyéramos realmente en Dios, el mensaje sería fácil de entregar. Pero hay gente que se espanta de sólo recibir antecedentes que les muestra que tal vez Dios realmente existe. En realidad creo que es más que nada para ellos el mensaje.

Dado que se acerca el momento en que se publicará el libro, he decidido dar una entrevista a una revista a quienes entregué bastante información. Prepararé el camino para que el  libro esté al público   espero a fines de noviembre, si todo sale bien.


Domingo 4 de octubre de 2009:

Hace unos días señalé que quería hacer público algunos elementos del libro antes de publicarlo, para que la gente tenga presente que entregaré el Mensaje que nos trajo Felipito de Asís, que como todo mensaje que viene del cielo genera reacciones encontradas.

Quería que saliera información en una revista y en algún programa de televisión, pero esperé que Dios me mostrara el momento y la forma, para no apresurarme.

Surgió una invitación para una entrevista en la revista Caras, la cual acepté y salió publicada el viernes 2 de octubre de 2009. Dado que era primer viernes de mes, día en que se recuerda el Sagrado Corazón de Jesús, quedé con la idea de que había sido el día adecuado para la publicación.

También me pidió una entrevista el programa Animal Nocturno de Felipe Camiroaga, invitación que acepté. Saldrá hoy a las  22:00 horas y curiosamente es el día de la fiesta de San Francisco de Asís.


Martes 3 de noviembre de 2009:

Hoy se cumplen siete meses de la muerte de Felipito y les agradezco a todos los que se han acordado de él.

En cuanto al libro les cuento que estamos trabajando con la editorial en la versión definitiva. Yo escribí un texto final y luego en base a ello fue escrito en un lenguaje más novelado para la lectura del público general.

La idea es que salga a finales de este mes de noviembre.

Ha sido una tarea difícil lo de este libro, pues no todos comprenden lo que estoy haciendo.  Pero si no sintiera que detrás de todo lo ocurrido  está la mano de Dios no seguiría adelante. Esos hechos misteriosos ocurrieron por algo y pienso que para que se conozcan.


Lunes 30 de Noviembre de 2009:

Desde principio del mes de noviembre que no les escribía sobre el avance del libro. Yo esperaba  estar lanzando el libro en estos días, pero todo ha ido más lento de lo previsto, debido en parte a los compromisos de la Editorial (feria del libro y otras publicaciones).

El texto con mis correcciones lo entregué a principios de noviembre, pero recién esta semana tendremos el texto definitivo, ya estructurado como libro.   La semana pasada estuvimos analizando opciones de portada, que no es un tema sencillo.   Estamos en el proceso final  y  la meta es que el libro esté a la venta antes de la Navidad.

Por momentos me pongo nervioso porque quiero que salga todo rápido, pero confío en  que saldrá en el  momento en que Dios lo tiene previsto, que será el indicado.

No he querido hablar mucho más del libro antes que salga a la venta, ya que he reservado energía para lo que viene después de la publicación.   Por un lado, necesito energía para recibir las críticas, que  probablemente habrá y duras,  lo que siempre ocurre cuando se abordan temas religiosos.  No obstante, espero que el libro siembre una semilla en aquellos que critican, la que tal vez  en el tiempo dará frutos.  Por otro lado, hay personas que tienen gran fe y todo lo que relataré  lo recibirán con gran entusiasmo.  Esas personas quieren saber más detalles de lo relatado y por ello prepararé algunas exposiciones sobre el libro.   Lo importante es que se conozcan los hechos para que cada persona saque su propia conclusión, aunque la verdad de todo sólo la conoce Dios.

Este facebook lo comencé a escribir el día 27 de junio de 2009, el cumpleaños número 12 de Felipe (los cumplió en el cielo).  En esa oportunidad señalé que en el libro explicaría las razones que me llevaron a pensar que Felipe era  una señal de los tiempos que vivimos y que esa señal  coincidía con la fecha de su cumpleaños 12.  Les dije que a partir de esa fecha pensaba que se iniciaba un período de cambios en la espiritualidad del mundo.  Todo esto parece algo extraño, pero todo lo que rodeó a la enfermedad y muerte de Felipe fue un misterio.

En la entrevista que di a la revista Caras que salió el 2 de octubre de 2009, la periodista me preguntó cuál era el mensaje que trajo Felipe y le respondí  que para entenderlo había que leer el libro, pues sin el contexto se podía mal interpretar.  No obstante, le expliqué más o menos de qué se trataba y ella publicó lo siguiente:

         ¿Cuál es el mensaje de Felipe?

         Tiene que ver con el amor y esperanza en Cristo. Nos vino a decir que construiremos un mundo sin Dios, y Él nos va a dejar libres para hacerlo, pero se nos escapará de las manos y se volverá en contra… En el fondo, Dios va a dejar al hombre solo por un tiempo, y será tarea nuestra contener el mal. La Virgen dijo en un momento conviértanse que la copa se está llenando, y lo que Felipe vino a decirnos fue que la copa ya se llenó…

Esas palabras que utilicé en la entrevista: “La copa se está llenando” son palabras de la Virgen María dichas a una niña de doce años en Garabandal España en el año 1961. La Virgen dice que el mundo se está alejando de Dios y muchas almas van a la perdición, lo que le genera una gran pena por sus hijos, ya que  la justicia de Dios está cerca.  El mundo no escucha los mensajes de la Virgen y  el tiempo se acaba.

No obstante, dice que Dios dará una última oportunidad al mundo, para lo cual Jesús hará un milagro de una envergadura nunca vista, que todo el mundo verá, para alegría de los que creen que es el Señor y horror de aquellos que se han dejado llevar por el mal.  Pero el amor de Dios es grande y perdonará el pecado de muchos, generándose gran alegría en el cielo.  Será un período de grandes conversiones  y  un resurgimiento de la espiritualidad del mundo, la que será oscurecida sólo por el surgimiento de la fuerza contraria, el mal,  que querrá vencer sobre Cristo. 

El mensaje de Felipe se inserta en el plan divino preparado para este mundo desde el principio de la creación.  Felipito fue al parecer un humilde mensajero, quien nos vino a recordar  que debemos confiar en el amor infinito de Dios, el cual todo lo puede.

No hay comentarios:

Publicar un comentario